RECTA RED
CUBANA DE TRACCION ANIMAL
REGLAMENTO (provisional)IntroducciónLa
Red Cubana de Tracción Animal (RECTA) se constituye en los marcos del
Taller sobre Tracción Animal efectuado en la Universidad de Ciego de
Avila del 9 al 11 de diciembre 2000, y como culminación de acuerdos
tomados en el III Congreso Internacional de Tracción Animal, organizado
por el Instituto de Investigaciones de Mecanización Agropecuaria (IIMA) y
celebrado en La Habana en 1998. CarácterRECTA
es un vínculo entre grupos de investigadores, profesores, dirigentes,
obreros y usuarios cubanos dedicados a la promoción del uso de animales
de trabajo en la agricultura, transporte y en otras áreas de la economía
y los servicios para coordinar sus acciones, establecer relaciones de
trabajo e intercambiar información sobre este tema. ObjetivosLos
objetivos de la Red Cubana de Tracción Animal (RECTA) son los siguientes: •
Promover el intercambio y la diseminación de información y
experiencias en el uso de caballos, bueyes, mulos, burros y otros animales
para labores agrícolas y de transportación de cargas y personas. •
Coordinar y realizar trabajos de investigación, desarrollo,
pruebas y extensión de razas y especies de animales, implementos, máquinas,
medios de transportación, arreos y otros medios y tecnologías que
permitan aprovechar eficientemente la energía animal y humana en la
producción agropecuaria y el transporte mediante sistemas sostenibles y
de protección del medio ambiente. •
Contribuir a la formación de obreros, técnicos, profesionales y
dirigentes que contribuyan en el uso eficiente de la tracción animal y
editar y publicar documentos, folletos, libros, plegables y otros
materiales divulgativos sobre el tema. •
Organizar cursos, conferencias, entrenamientos, actividades y
eventos locales, regionales, nacionales o internacionales dedicados a la
promoción y desarrollo de la tracción animal. •
Establecer y mantener vínculos de trabajo con organizaciones
interesadas en proveer apoyo financiero o de otro tipo en la ejecución de
proyectos para el desarrollo de la tracción animal, así como con otras
redes internacionales sobre este tema y promover la participación en
eventos organizados con estos fines. Funcionamiento• La
Red Cubana de Tracción Animal (RECTA) funcionará como grupos de trabajo
integrados por personal perteneciente a las mismas instituciones que la
coauspician, sin estructuras administrativas independientes. • Las instituciones participantes adoptarán la forma de nodos constituidos por investigadores, profesores, estudiantes, obreros, dirigentes y otras personas dedicadas al uso de la tracción animal. Cada nodo estará integrado por un Representante, un Coordinador y los miembros que se determinen. • Los
nombres de los representantes podrán ser cambiados en cualquier momento
que se decida por las autoridades de dirección de las instituciones a que
representan. • Los nodos podrán crearse o disolverse, en dependencia de las condiciones así como variarse su área de atención. Nodos
y sus representantes en la
fecha de constitución de RECTA En la presente etapa se constituirán nodos en las siguientes instituciones:
--------------------- Observación: Este documento constituye un proyecto preliminar para el inicio de un trabajo que culminará la constitución de la Red cuando ésta sea aprobada por las autoridades pertinentes. |
|
|