Red Latinoamericana de Tracción Animal RELATA

La Red Latinoamericana de Tracción Animal RELATA, es una Asociación Civil sin fines de lucro encargada de recopilar y difundir todo tipo de información relacionada con el uso de animales de trabajo en el continente.

Los objetivos de RELATA se circunscriben en:

  • Intercambiar información sobre la tecnología de tracción animal entre todos sus miembros;
  • Fomentar el uso de los animales de trabajo en diversas tareas, dentro de los sistemas de producción agropecuaria y no agropecuaria;
  • Contribuir a la realización conjunta de operaciones que propicien el desarrollo de la tracción animal en Latinoamérica. Particularmente investigación, validación y promoción de esta tecnología.
  • Luchar por una agricultura más lógica y ecológica, en la cual la tracción animal se convierta en un factor determinante en las transformaciones del modelo de desarrollo agrícola
  • Promover las políticas y acciones que se basen en el respeto del legado cultural local/regional
  • Destacar las bondades que la tecnología de tracción animal ofrece a los países en vías de desarrollo
  • Formular recomendaciones que permitan la inclusión del concepto de la tracción animal mejorada en las políticas y estrategias de desarrollo rural en la región.

Antecedentes

Durante la década de los ochenta, la tracción animal fue asistida por las actividades del Proyecto de Mecanización Agrícola de Honduras PROMECH, auspiciado por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE. Después de una evaluación en 1990, se acordó ampliar los beneficios a otros países en Centroamérica; así nació el Programa Regional de Fomento de la Tracción animal FOMENTA, que opera en Honduras, Nicaragua y El Salvador. El trabajo de FOMENTA ha sido similar al de una red, y los beneficios de la cooperación llegaron a varios países.

En noviembre de 1995, FOMENTA realizó un taller regional (el Primer Encuentro Latinoamericano de Tracción Animal), al que asistieron más de 100 personas de 15 países. En este taller, se acordó en principio que se debería crear la Red Latinoamericana de Tracción RELATA, y que FOMENTA la alojara en su estructura mientras esta organización encuentre su forma más adecuada de funcionamiento. Dicha propuesta fue aprobada por el Comité Directivo Regional del Programa FOMENTA.

RELATA actualmente cuenta con una secretaría en las Oficinas de FOMENTA en Nicaragua. En este mismo año se empezó a trabajar en la mejora del intercambio de información y en fomentar la formación de los Nodos Nacionales como su estructura de funcionamiento en los países latinoamericanos.

Actividades de RELATA

El esquema de funcionamiento propuesto para RELATA consiste en la formación de "Nodos Nacionales", coordinados por una institución representante ante la asamblea general de la red, que se encarga de recopilar la información y coordinar las actividades de cada uno de los países miembros.

  • La secretaría promociona y asesora a las organizaciones que forman parte de la red en la promoción del uso de animales de tiro a través de técnicas y tecnologías apropiadas en la región latinoamericana;
  • Apoya el funcionamiento de secciones de redes nacionales en cada país asociado, mediante asesorías y actividades conjuntas con distintas instituciones que fomentan y promocionan el uso de animales de trabajo.
  • Fomenta el intercambio de conocimientos entre sus miembros, al generar y distribuir información sobre temas de tracción animal a través de actividades puntuales de la red (reuniones de promoción o de trabajo en la región), respuesta a solicitudes de información y publicaciones.
  • Publica trimestralmente la revista "El Yuntero Latinoamericano", del Programa Regional de Fomento de la tracción animal que sirve como órgano informativo de RELATA
  • Organiza publicaciones sobre tracción animal en colaboración con personas e instituciones de los países miembros y con otras redes regionales.
  • Organiza reuniones sectoriales y/o generales en donde pueden alternar e intercambiar los miembros de la red.
  • Apoya la búsqueda de medios y procesos que contribuyan a enriquecer todo tipo de intercambio entre sus miembros.

Para información y pedidos adicionales, por favor dirigirse a:

RELATA
http://www.relata.org.ni
Apartado Postal: AE-09, Managua, Nicaragua
CNIA-INTA, km. 14 1/2 carretera norte, 2 km. al sur, Managua, Nicaragua
Tel. + 505 233 1340, Fax. + 505 233 1340
E-Mail:
relata@relata.org.ni


| Retornar a home |

Return to RECTA English homepage